Metodología
Se realiza investigación
de tipo cualitativa, que permite entrar en el campo de abordaje de la temática,
guiándose en esa descripción de la percepción que tienen 2 sujetos
diagnosticados como VIH +, es de este tipo debido a los resultados que se
obtienen del tema no pueden establecerse de otro modo que no sea descriptivo y
explicativo en base a las cualidades y particularidades encontradas, yendo
hasta una perspectiva desde donde radica la problemática que es dentro de cada
ser humano hacia afuera, consigo mismo y con su ambiente y factores que le
afectan y que recíprocamente el afecta. Apoyándose de entrevistas
semi-estructuradas que dan paso a indagar más a fondo sobre cada individuo en
particular.
De esta manera y más
específicamente, en primer lugar, analizar investigaciones previas relacionadas
al tema de la sexualidad y las enfermedades de transmisión sexual en un lapso
de tiempo de los últimos 10 años, en segundo lugar indagar a cerca de los tipos
de afrontamiento a los que recurre cada individuo frente a un proceso de duelo
y por ultimo entrevistar sujetos portadores de VIH para tener una perspectiva
en base a diferentes experiencias.
Toda persona está
expuesta a ser portadora de una enfermedad de trasmisión sexual, como lo es el
VIH u otra de las muchas existentes y de cierta manera, eso lleva a dicha
persona a vivir un proceso de duelo ya que este tipo de enfermedades marcan la
vida de quienes las contraen, ya la vida cambia y la realidad que se debe
afrontar es totalmente distinta, afecta su salud psicológica y emocional, su
salud física, sus relaciones sociales, etc.
El VIH es una
enfermedad que afecta células del cuerpo que van creando un deterioro en el
sistema inmunológico, no es una enfermedad letal como tal que lleve a la
muerte, tiene diversos tratamientos que permiten a sus portadores llevar una
vida normal, pero no obstante existen riesgos como todo en la vida y
adentrándonos en el área psicológica se vive un proceso de duelo al volverse
consciente de dicha situación que se afronta de acuerdo al individuo que la
vive.
Participantes
Comentarios
Publicar un comentario